Las plantas carnívoras utilizan diferentes mecanismos para atrapar a sus víctimas. Las plantas del género Drosera, se caracterizan por tener una especie de tentáculos que producen una sustancia adhesiva que sirve como pegamento para atrapar a pequeños insectos. Una vez que el insecto está atrapado, estos tentáculos pegajosos se mueven lentamente (un proceso que tarda de varios minutos a varias horas), para envolver mejor a su presa, y digerirla mediante enzimas que son secretadas por los mismos tentáculos y otros órganos. Aunque este proceso es ya de por sí fascinante, la especie recientemente caracterizada (D. glanduligera) es especial porque posee un segundo tipo de tentáculos, que rodean a los tentáculos pegajosos, y son capaces de moverse hacia el centro de la planta en una fracción de segundo, catapultando a un insecto contra los tentáculos pegajosos.
![]() |
Imágenes de D. glanduligera. |
Los científicos creen que el movimiento de los tentáculos exteriores ex causado pr un mecanismo hidraúlico, que utiliza el agua que circula por la planta, pero más estudios son necesarios. También es importante que un tentáculo sólo puede realizar el movimiento una vez, probablemente debido a que le provoca una fractura que no puede ser reparada por la planta. Por último, el costo extra de los tentáculos exteriores, debe ser compensado de alguna manera para que haya podido ser seleccionado durante la evolución. Probablemente los tentáculos exteriores reducen la probabilidad de que una presa escape de los tentáculos pegajosos y/o permiten la captura de presas más grandes y con mayor valor nutricional.
Referencias:
- Poppinga, S et al. "Catapulting Tentacles in a Sticky Carnivorous Plant" (2012). PLoS ONE 7(9): e45735. doi:10.1371/journal.pone.004573.
No hay comentarios:
Publicar un comentario